top of page

¿Qué es la homeopatía?

Para poder introducirnos en el mundo homeopático, es necesario como punto de partida, adquirir un conocimiento mínimo de lo que es y en qué consiste. La homeopatía es un método terapéutico que utiliza medicamentos homeopáticos para restablecer la salud. Estos medicamentos se aplican de forma individualizada a cada paciente aplicando la ley de similitud. Este fenómeno de similitud asegura que las mismas sustancias que en mayores cantidades producen al hombre sano síntomas  es también capaz de curar esos mismos síntomas en una persona enferma, aplicando la misma sustancia en dosis mínimas. Como ejemplo, mientras el café en grandes dosis produce insomnio, la ultradilución del mismo, produciría el efecto contrario, es decir, funcionaría como inductor del sueño.

 

Los medicamentos homeopáticos se clasifican según su eficacia, es decir, cuanto más diluidos estén, más potentes son. A este proceso de dilución se le llama potenciación. La potencia se define con un número, por lo que cuanto más alto es el número, mayor es la dilución del principio activo que actúa en el sistema. Por el contrario, en la medicina convencional o alopatía se argumenta que cuanto más sustancia de ingrediente activo haya en un medicamento se logra un efecto mayor.  En la medicina tradicional o alopatía también se utiliza en ocasiones la ley de la similitud.

 

Encontramos dos grupos claramente diferenciados cuando hablamos de este fenómeno. Aquellos que defienden la homeopatía porque creen que a pesar de no haber notables evidencias funciona y los que por el contrario consideran que una pseudociencia con carencias en su base como son la ausencia de evidencia clínica, la falta de ensayos clínicos y los indicios inexistentes de principio activo alguno, no puede ser considerada en ningún sentido y mucho menos utilizada como método terapéutico.

 

La decisión del Ministerio de Sanidad de crear una normativa para regular estos productos pretendiendo así asegurar su calidad, seguridad y eficacia, ha dado pie a una polémica sobre su eficacia terapéutica, en la que mientras unos aseguran que es eficaz y que funciona, la otra parte asevera que se trata de simple placebo y que su regulación es infundada y promovida por intereses económicos.

 

© 2014 Creado por Sofía Basterretxe, Diana Martínez y Amaia Tranche con  Wix.com

bottom of page